ACTUALIDAD

Home / Single Blog

BelEnergia anuncia una ampliación de capital de 190 millones de euros para lograr producir 200 GWh de biometano en España

El grupo empresarial ha anunciado una ampliación de capital de 190 millones de euros, apoyado por RGREEN INVEST y FOR TALENTS, y su mayor parte irá destinada a inversiones en nuestro país.

BelEnergia, grupo italiano pionero en el desarrollo de plantas solares, eólicas y de biometano con presencia en el mercado español, ha anunciado este miércoles una ampliación de capital de 190 millones de euros, cuya mayor parte irá destinada a inversiones en nuestro país. La operación, llevada a cabo en colaboración con los fondos de inversión RGREEN INVEST y FOR TALENTS, apoyará el crecimiento de BelEnergia en España, ayudando a la compañía a afrontar los retos de la transición energética en Europa.

BelEnergia, fundado en 2011 y con una facturación de 102 millones de euros en 2023, 200 empleados y un equipo de intraemprendedores repartidos por España, Italia y Francia, diseña y construye
actualmente 120 GWh de biometano en Italia y ya explota más de 200 GWh al año. En España, el objetivo a corto plazo es producir 200 GWh de biometano y suministrar 150.000 toneladas anuales
de abonos orgánicos y enmiendas del suelo.

En España, la firma anunció hace justo un año la inversión de 63 millones de euros para la construcción y puesta en marcha de dos plantas de valorización de residuos en la región de Aragón,
declaradas de interés autonómico.

«Durante estos 13 años, hemos trabajado para mejorar constantemente nuestros conocimientos técnicos únicos en el contexto de la producción de energía con bajas emisiones de carbono. Nos
hemos convertido en especialistas del tratamiento de la materia orgánica de valor negativo, con una valorización cercana al 100%. Esta ampliación de capital nos permitirá acelerar nuestro crecimiento para hacer frente a los retos de la transición energética en España y Europa», afirma Vincent Bartin, presidente y cofundador del Grupo BelEnergia.

El grupo empresarial se ha consolidado como un actor importante dentro de la economía circular: solo en 2023, procesó 400.000 toneladas de materia orgánica procedente de subproductos
ganaderos, residuos agrícolas y biorresiduos agroindustriales, aportando una solución de tratamiento medioambiental sostenible.

La fuerza de BelEnergia reside en su trayectoria y sus reconocidos conocimientos técnicos, desplegados en Italia y Francia para reducir el impacto medioambiental de los subproductos y residuos orgánicos. De hecho, casi el 100% del material de salida se recupera como producto. Esto representa una solución positiva para las zonas próximas a la planta (reducción de olores, reducción de fertilizantes químicos para la agricultura).

Una apuesta de fondos internacionales

Para apoyar este crecimiento, BelEnergia ha llegado a un acuerdo con las firmas RGREEN INVEST, a través de su fondo INFRAGREEN V, y FOR TALENTS como inversores clave a largo plazo, las cuales se unen al fondo Mid Infra SLP, gestionado por Schroders Capital, inversor desde 2021.

La entrada de RGREEN INVEST marca, pues, la consolidación de una asociación iniciada con BelEnergia hace más de diez años a través de la financiación de activos.

En este sentido, Nicolas Rochon, presidente y fundador de RGREEN INVEST, ha señalado que “nuestra asociación con BelEnergia encarna los valores fundamentales de la estrategia de RGREEN INVEST desde 2010: apoyar la visión de los empresarios europeos y proporcionarles los recursos financieros para hacer de la transición energética una solución al servicio de los ciudadanos y no una limitación”.

Próximos cambios en la cúpula de BelEnergia

Por otro lado, BelEnergia ha anunciado también que en 2026, Nicolas Baron, actual director industrial del grupo, se convertirá en presidente, en sustitución de Vincent Bartin, mientras que Jacques
Edouard Lévy, cofundador de la compañía, continuará ostentando el cargo de director general.